martes, 1 de noviembre de 2011

Religión - violencia y religión

Religión y violencia
¿Qué es la religión?:  Es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino osagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.

 ¿Qué es la violencia? : La violencia se define como un acto intencional, dirigido a domina, controlar, agredir o lastimara alguien más. Casi siempre es ejercida por las personas que tiene el poder en una relación, como de familia, trabajo, sexo, pero también se pueden ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo.
La  violencia es un acto que,  ya sea que se dé una sola vez o se repita, puede ocasionar daños ireversible. Implica un abuso del poder mediante el empleo de la fuerza, ya sea física, psicologica, económica o política.

Relación entre la religión y la violencia
Este problema básicamente se deriba de los cambios que puede traer la religión en una persona, es decir, que cuando una persona se integra a una religión empieza a adoptar sus constumbres, cambiando por completo su forma de ser antigua, lo cual causa que una persona empieza a tener aptitudes violentas por causa de ésta, lo cual no lleva a pensar que cuando una persona se vuelve religiosa, y cambia su forma de ser, se vuelve mucho más violenta, porque trata de complacer a su Dios, haciendo cosas que según él lo agradan.

La religión paso de ser un lugar donde se repiraba paz , a un lugar donde lo unico que se puede estar apendiendo de una forma u otra es la violencia, ya que las personas no adoptan esta forma correctamente, porque en vez de tratar de "buscar las paz interior", se atormentan por tratar de que las personas noten su interés en ésta, olvidando lo que realmente importa.
 Por otro lado, se han dado argumentos de peso que demuestran que la gente tiende a adaptar sus creencias religiosas a la naturaleza que ya tengan. Desde este punto de vista, la religión no es la causa directa ni siquiera para los fundamentalistas violentos. Tal y como comentó Bertrand Russell: "los hombres tienden a tener las creencias que se ajustan a sus pasiones". Los hombres crueles creen en un Dios cruel y utilizan sus creencias para ejercer su crueldad.

jueves, 6 de octubre de 2011

Filosofía - filosofía helenistica

Historia de la filosofía helenista 

A la muerte de Aristóteles ocurrida un año después de la de Alejandro, las trasformaciones tanto políticas, como sociales y culturales que había experimentado Grecia eran muy grandes.La cultura griega se ha expandido por todos los territorios conquistados por Alejandro y habían sido incorporados numerosos elementos de la mezcla de las culturas, sobretodos con las 9 culturas sobretodo orientales, surgió el helenismo.

Las ciudades griegas habían perdido su autonomía política y habían sido organizadas políticamente de gran extensión, perdiendo con ello los logros de otras épocas que daban a los ciudadanos la posibilidad de autogobernarsen. 
Como resultado de los factores, la filosofía se orientó por unos derroteros distintos a los de la época anterior. La filosofía de la idea, era la hija de la libertad. La perdida de ese convirtió a la filosofía en algo materialista y provocó que su preocupación fuera la de encontrar un refugio.

Las escuelas filosóficas son:
-Platonismo: Es el nombre dado a la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de platón a partir del siglo a.c . que llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era, favorecido por la influencia poderosa que ejerció sobre el cristianismo y judaísmo.

-Peripateticismo: La escuela peripatética fue un círculo filosófico de la Grecia antigua. Básicamente, seguía las enseñanzas de Aristóteles, su fundador, y peripatético es el nombre dado a sus seguidores. Aristóteles fundó la escuela peripatética en 335 a.c cuando abrió su primera escuela filosófica en el Liceo en Atenas. caminaba Aristóteles mientras leía.

-Cinismo: Se denomina cinismo denominación despectiva por su frugal modo de vivir, a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a.c. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinopo uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época. Reinterpretaron la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad venía dada siguiendo una vida simple y acorde con la naturaleza.

-Escuela cirenaica: La escuela cirenaica fue una escuela filosófica ultra-hedonista fundada por Arisripo de Cirene , discípulo de Sócrates, en el siglo V a.c emparentada con las escuelas mégaricas y cínica. Los cirenaicos se ocuparon fundamentalmente de cuestiones de ética. En su opinión, el bien se identifica con el placer, aunque éste debe entenderse también como placer espiritual. La felicidad humana, según Arístipo, consiste en librarse de toda inquietud, siendo la vía para lograrlo la autarquía.

-Epicureismo: El Epicureismo es un sistema filosófico enseñado por Epicuro de Samos, filósofo ateniense del siglo IV a. C. y seguido después por otros filósofos, llamados epicúreos. En el año 306 a. C. Epicuro adquirió la finca llamada "El Jardín" en las afueras de Atenas y fundó su escuela de filosofía. Formada tanto por varones como por mujeres (gran novedad en las escuelas griegas), en ella vivió aislado de la vida política y de la sociedad, practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento.

-Estoicismo: El estoicismo fue fundado por Zenón de Sitio, de origen chipriota, se trasladó a Atenas en el 311a.c., y después de tomar contacto con la filosofía socrática, cínica y megárica, creó una escuela en una Stóa poililé, es decir, “pórtico pintado”, palabra de la que deriva “estoicismo”. Zenón escribió numerosas obras entre cuyos títulos destacan: De la vida conforme a la naturaleza ;De los universales; Argumentos dialécticos de las pasiones.

-Pirronismo: El pirronismo o la escuela escéptica comienza con Pirrón  en el siglo III a.c. y continúa con Enesidemo en el siglo I a.c. Los escépticos pirrónicos tenían como principio el poner en duda todo cuanto fuese dado generalmente como verdad.

-Eclecticismo: Eclecticismo  es en filosofía la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las otras demás escuelas que se asume pueden llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.

-Judaísmo helenístico: El judaísmo helenístico era una tentativa de establecer la tradición judía dentro de la cultura y la lengua helénica. Su representante principal fue Filón de Ale.

-NeopitagorismoEl Neopitagorismo fue el movimiento filosófico helenístico y grecolatino que pretendía revitalizar las enseñanzas de Pitágoras  entre mediados del siglo I d. C. y el III d. de C. Pitágoras fundó una sociedad ético-religiosa que tuvo su auge sobre todo en la Magna Grecia durante el siglo V a. C. según la cual la sustancia de las cosas se desvanece en número, existe la transmigración  de las almas, que son inmortales, y debe practicarse en esta vida un cierto número de normas
ascéticas; estas enseñanzas crearon la escuela de los llamados Pitagóricas, pero después desapareció casi completamente en el siglo IV con el auge de la filosofía clásica en Atenas.

-Cristianismo helenístico: El cristianismo helenístico fue la tentativa de reconciliar el cristianismo con la filosofía griega. Comenzó en el tardío siglo II con figuras como Clemente de Alejandría  que procuraron proveer al cristianismo de un marco filosófico.


-Neoplatonismo: El neoplatonismo es un sistema filosófico que nació en la Alejandría  del siglo III y que fue enseñado en diferentes escuelas hasta el siglo IV . Es la última manifestación del platonismo antiguo, y constituye una síntesis de elementos muy distintos, con aportes de las doctrinas filosóficas de  e Pitágoras, Aristóteles, Zenón, y sobre todo Platón


martes, 27 de septiembre de 2011

Economía - la producción

¿ Qué es la producción ?
Producir es crear bienes, pero igualmente es transformar bienes naturales para ponerlos a la venta , es decir, entendiendose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien económico o un servicio mediante destintos modos de producción.

Factores de producción
Los factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios. Es decir,es todo aquello que produce bienes de consumo. Estos pueden ser:
-La tierra: Es un factor de producción porque de allí obtenemos los recursos necesarios, para consumir y transformar.
-El trabajo: Es un factor de producción porque los bienes deben de ser transformados, lo cual implica la mano de obra.
-El capital: Se refiere al dinero ahorrado, pero también se refiere a : casa, bienes, maquinaria, herramientas.

La empresa.
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales.

Clases de empresas
La clasificación de las empresas por un concepto de titularidad, es decir, teniendo en cuenta, si la empresa es de uno o más personas.
-Empresa individual: Es una empresa donde una persona es el dueño que participa de los gastos y ganacia de la empresa.
-Sociedad colectiva: Son grupos pequeños de personas con una característica igual a la individual, porque todos responden con los gastos y ganacias.
-Sociedad comandativa: Existen dos tipos:
A) Sociedad colectiva: Responden por igual y solidariamente.
B) Socios comandatarios: Solo responden por el capital aportado.  

 
-Sociedad de empresas limitadas: Esta formada por un numero delimitados de socios, y ellos responden por el capitalaportado. LTDA, significa sociedad limitada.
-Socidad anónimas: Esta formada por socios que aportan capital, a través de acciones, generalmente delegan la organización de la empresa, persona especiaalizada.
-Cooperativa: Son organizaciones establecidas en el marco de la economía solidaria, que busca el beneficio de sus socios.
-Empresas multinacionales: Son empresas que establecen sucursales en diferentes países, pero no son controlados por ningun estado nacional.
 

martes, 20 de septiembre de 2011

Español - periódico

¿ Qué es un periódico ?
 Es un medio de comunicación social, impreso, que se publica periódicamente ( todos los dias, usualmente, o cada cierto tiempo) cuya misión fundamental es informar, entretener y educar.
El periodico es usado como medio de:
-Difusión:informa masivamente sobre diferentes eventos, productos y servicios.
-Comunicación: acerca los lectores a la realidad de su entorno de modo crítico y objetivo asi como también lo hace de manera veraz.
-Información: sirve para mantenerce enterado de los ultimos acontecimientos locales y del mundo.
La organización de la información en el periódico  se debe al interes de clasificar las noticias en orden de importancia. La estructura del periódico busca facilitar a los lectores el acceso a la información de forma ordenada, clara y jerarquizada.    

 Partes del periódico
-cabezera: Es la parte superior del periódico. En ella aparece el nombre de la publicación y la fecha.
-Portada: Corresponde a la primera página del periódico. Es la más importante, pues ofrece un resumen de la información  más relevante del día. 
-Folios: Son la identificación de las secciones del periódico, contiene la fecha del día de la publicación y el número de página.
-Secciones: Son las áreas temáticas especializadas de un periódico, por ejemplo: editorial , internacional, económica , etc.
-Careta: Es un bloque de grandes líneas que como pieza de informativa, contiene un resumen de la noticia que se presente en el interior del periódico.
-Pase de página: También es una pieza informativa que se usa cuando se inicia una noticia en una página y se términa en otra.
-Mancheta: Espacio donde aparecen los nombres de la empresa editorial del periódico, de su presidente, del director de la publicación y de algunos miembros que pertenezcan al departamento editorial y comercial.

Para mayor información  

 

martes, 13 de septiembre de 2011

Artes - Música

¿Que es la música?
La música es melodia, es ritmo, es sonoridad, pero su escritura músical debe ser con un verdadero pentagrama.
a su vez la música es una forma en la cual nuestros antepasados le rendian tributo a los Dioses para que les fuera bien en la caza de alimentos.Esta tradicion se ha mejorado al pasar los años, y ya se usa para relajarse o expresar sentimientos hacia algo o alguien.
 Tipos de música
-pop                            -rock and roll                      -ska
-electronica                  -salsa                                  -disco
-reggaeton                   -punk                                  -jazz
-rap                             -heavy                                -cumbia
-reggae                        -música clasica
-flamenco                    - merengue
Clasificación de los instrumentos
-Instrumentos de cuerda o cordifonos:son instrumentos músicales queproducen sonido por medio de la vibracion de una o mas cuerdas.Estas cuerdas estan trensadas entre dos puntos del instrumento.Los instrumentos se hacen sonar raspado o frotando la cuerda.Algunos de estos instrumentos son: violin, viola, violinchelo, guitarra, contrabajo, arpa, lira, etc.

 -Instrumentos de viento o aerófonos: Son una familia de instrumentos musicales, que se encuentran presentes en la orquesta, se clasifican como instrumentos de viento o arófonos, cualquier instrumento músical que produce sonido por la vibración, de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas y si que el propio instrumento vibre por si mismo. Los vientos pueden ser de varios tipos y pueden ser o no usados en la orquesta sinfónica, independientemente de su valor.Algunos de estos instrumentos son: flauta, trombon, trompa, trompeta, gaita.

-Instrumentos de percusion :Es un tipo de instrumento músical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado.Es, quizá, la forma mas antigua de instrumentos músicales.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos músicales. Pueden obtenercen una gran variedad de sonidos según las vaquetas o mazos que se usan para golpear algunos instrumentos de percusion. Algunos de estos instrumentos son: bombo, caja, atuche, castañuelas, claves, maracas, etc.

-Instrumentos electrónicos:Es un instrumento músical que produce sus sonidos usando la electrónica.Es decir, son aquellos instrumentos en los cuales el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos.Los instrumentos electrófonos, son la ultima familia en integrarse a la clasificación sachs-hornbostel, apróximadamente en 1940.