martes, 20 de septiembre de 2011

Español - periódico

¿ Qué es un periódico ?
 Es un medio de comunicación social, impreso, que se publica periódicamente ( todos los dias, usualmente, o cada cierto tiempo) cuya misión fundamental es informar, entretener y educar.
El periodico es usado como medio de:
-Difusión:informa masivamente sobre diferentes eventos, productos y servicios.
-Comunicación: acerca los lectores a la realidad de su entorno de modo crítico y objetivo asi como también lo hace de manera veraz.
-Información: sirve para mantenerce enterado de los ultimos acontecimientos locales y del mundo.
La organización de la información en el periódico  se debe al interes de clasificar las noticias en orden de importancia. La estructura del periódico busca facilitar a los lectores el acceso a la información de forma ordenada, clara y jerarquizada.    

 Partes del periódico
-cabezera: Es la parte superior del periódico. En ella aparece el nombre de la publicación y la fecha.
-Portada: Corresponde a la primera página del periódico. Es la más importante, pues ofrece un resumen de la información  más relevante del día. 
-Folios: Son la identificación de las secciones del periódico, contiene la fecha del día de la publicación y el número de página.
-Secciones: Son las áreas temáticas especializadas de un periódico, por ejemplo: editorial , internacional, económica , etc.
-Careta: Es un bloque de grandes líneas que como pieza de informativa, contiene un resumen de la noticia que se presente en el interior del periódico.
-Pase de página: También es una pieza informativa que se usa cuando se inicia una noticia en una página y se términa en otra.
-Mancheta: Espacio donde aparecen los nombres de la empresa editorial del periódico, de su presidente, del director de la publicación y de algunos miembros que pertenezcan al departamento editorial y comercial.

Para mayor información  

 

1 comentario:

  1. Bien estructurada la entrada aunque falta algo de información para un tema tan grande. tu nota es: 4.5

    ResponderEliminar